La ministra Denisse Miralles enfatizó que la infraestructura es una herramienta para generar empleo y aumentar la productividad a nivel nacional.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha ratificado su compromiso con la promoción de inversiones sostenibles y la consolidación de las Asociaciones Público-Privadas (APP) como uno de los principales motores de desarrollo del país. La ministra de Economía, Denisse Miralles, afirmó durante la inauguración del Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo (CIID 2025) que el Perú está construyendo una nueva etapa de crecimiento basada en la seguridad, la democracia y la inversión.
La ministra Miralles destacó el impacto social y económico de las obras al señalar que: "la infraestructura no es sólo cemento, ni acero: es empleo, productividad y oportunidades para millones de peruanos. Pero nada de ello perdura si no garantizamos su operación y mantenimiento, solo así los servicios públicos se vuelven sostenibles, eficientes y de calidad." Ella resaltó que en 2024 el país logró un desempeño histórico con más de US$ 8,900 millones en proyectos APP adjudicados, el monto más alto de la última década.
Para lo que resta de 2025, se prevé adjudicar US$ 1,411 millones adicionales en proyectos emblemáticos como el Parque Industrial de Ancón. Para 2026, ProInversión impulsará una cartera de US$ 10,398 millones en sectores estratégicos como electricidad, saneamiento y transporte, lo que demuestra la prioridad del Gobierno por la inversión pública.
Fuente: Construyendo