La SNCI respalda la TUUA de transferencia internacional, cuyo cobro genera un fondo para el Estado que supera los US$ 2,100 millones. Estos recursos están destinados a cerrar la brecha de infraestructura aeroportuaria nacional.
La Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) expresó su respaldo a la aplicación de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia internacional en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El beneficio principal de este cobro es que promueve la modernización de los aeropuertos de la provincia, conectando a más peruanos a sus destinos.
La TUUA es una tarifa legalmente establecida en el Contrato de Concesión. Casi el 50% de esta recaudación genera un fondo para el Estado que a la fecha ya ha acumulado más de US$ 2,100 millones que contribuyen a cerrar la brecha de infraestructura en todo el país. La SNCI subraya que, de no aplicarse esta tarifa, el Estado dejaría de percibir más de US$ 85 millones en los próximos cinco años, recursos que podrían usarse en la rehabilitación y equipamiento de al menos seis aeropuertos nacionales.
La SNCI reafirmó que la infraestructura moderna solo se sostiene cuando se respeta lo acordado y se garantizan reglas claras para la inversión. No aplicar la tarifa significaría desconocer un compromiso del MTC, afectando la estabilidad jurídica y la imagen del Perú ante los inversionistas nacionales e internacionales, lo que debilitaría la capacidad del país para atraer proyectos de gran impacto en carreteras, puertos y aeropuertos.
Fuente: Ser Peruano