En una conferencia realizada el miércoles 9 de julio en el Hotel Pullman de Miraflores, SENATI anunció oficialmente que su Escuela de Educación Superior Tecnológica podrá otorgar el grado de bachiller, con reconocimiento de la SUNEDU y validez equivalente al universitario.
En una conferencia realizada el miércoles 9 de julio en el Hotel Pullman de Miraflores, SENATI anunció oficialmente que su Escuela de Educación Superior Tecnológica podrá otorgar el grado de bachiller, con reconocimiento de la SUNEDU y validez equivalente al universitario. La medida busca responder a la creciente demanda de ingenieros altamente calificados, con formación dual y adaptada a los retos de la industria 4.0.
Durante la presentación, representantes institucionales destacaron que esta escuela es la única en el país que forma ingenieros bajo un modelo educativo que combina más de 4 mil horas de aprendizaje con una fuerte presencia en empresas. Con carreras de cuatro años y un enfoque orientado a tecnologías emergentes como IA, robótica y Big Data, la iniciativa busca cerrar la brecha de talento técnico en el Perú, que según estimaciones solo tiene tres ingenieros por cada 100 mil habitantes.
“En estos diez años hemos duplicado el número de alumnos, implementado infraestructura y equipos de última generación. Hoy nuestros egresados tienen la oportunidad de continuar estudios de maestría y doctorado. SENATI ha cumplido con los requisitos del Ministerio y SUNEDU sin perder su autonomía. Nos aliamos con empresas como Microsoft, Cisco u Oracle para garantizar formación actualizada y certificada”, destacó Gustavo Alva, director nacional de SENATI.
Este anuncio marca un hito dentro de la estrategia de SENATI por integrar formación técnica y superior, consolidando un ecosistema que ya incluye una escuela de posgrado, una red de centros de innovación y alianzas nacionales e internacionales. Según cifras de ONUDI y el BID, el país necesita urgentemente profesionales capaces de integrar tecnología avanzada en sectores clave como minería, agroindustria y manufactura.
“Somos la primera escuela del país que otorga bachilleratos de alta ingeniería registrados por SUNEDU. Nuestros estudiantes desarrollan casi el 50% de sus créditos en empresas. Más del 92% acceden a empleo y el 60% se queda en la misma empresa donde hicieron prácticas. Queremos que creen tecnología, no solo la adopten”, declaró Jacqueline Barrantes, directora de la Escuela de Educación Superior Tecnológica de SENATI.
Con este nuevo reconocimiento, SENATI se posiciona como una opción intermedia y altamente competitiva entre la educación técnica tradicional y la universitaria. La posibilidad de acceder a grados académicos reconocidos amplía las oportunidades de sus egresados y fortalece la apuesta por un modelo de formación práctico, integral y alineado con los estándares internacionales de calidad educativa.